Biopsia prostática robótica Artemis
En Cruz Blanca hemos querido avanzar en la precisión del diagnóstico inicial y posterior seguimiento del cáncer de próstata.
Por eso os presentamos la biopsia prostática robótica por fusión, una técnica mínimamente invasiva que facilita el acceso a la próstata y aporta precisión en la localización de lesiones de este órgano.
1 de cada 3 hombres
*Según últimos datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el cáncer
Con el fin de alcanzar un diagnóstico definitivo en una sola intervención, esta técnica fusiona las imágenes de resonancia magnética y de ecografía en el momento de realizar la biopsia.
La incorporación de la resonancia magnética y de la robótica de última generación en el diagnóstico del cáncer de próstata nos permite ser precisos tanto en la localización del tumor como en la realización de la biopsia. De esta forma aumentamos el porcentaje de detección de tumores y disminuimos la tasa de rebiopsias y de posibles complicaciones.
Esta prueba se utiliza para determinar la lesión sospechosa de tumor.
La imagen de ecografía permite ver y guiar la aguja de la biopsia hacia el punto correcto.
Con las imágenes fusionadas, el brazo robótico, dirigido por un especialista altamente cualificado, extrae muestras del tejido sospechoso.
Como primer y único sistema robótico en Aragón, ARTEMIS se puede configurar tanto para biopsias realizadas vía transrectal como transperineal.
Toma con precisión muestras de la lesión sospechosa.
Toma además muestras de la glándula, quedando registro de cada área biopsiada.
Guarda un registro de las zonas biopsiadas. Esto es importante para la planificación terapéutica y en los casos en los que persistiera sospecha clínica y la biopsia fuera negativa.
Creamos unidades de trabajo integradas por médicos de diferentes especialidades para ofrecer una solución integral a nuestros pacientes. Integramos las unidades de urología, radiología y anatomía patológica.